
Desde el 24 de noviembre al 10 de diciembre, el Parque Kennedy será el epicentro de la literatura y la cultura en la 44° edición de la Feria del Libro Ricardo Palma. Este evento promete una programación diversa que abarca homenajes, actividades culturales y la presencia de invitados internacionales.
La Cámara Peruana del Libro anuncia un crecimiento sustancial en comparación con su edición anterior, con la incorporación de más de 100 stands que ofrecerán una amplia gama de ofertas editoriales y novedades. Además, se ha preparado una programación cultural que comprende más de 300 actividades destinadas a personas de todas las edades.
Willy Del Pozo, presidente de la Cámara Peruana del Libro, describe la Feria del Libro Ricardo Palma como un evento emblemático que celebra la riqueza y el legado de la literatura y la cultura en el país. En esta edición, se rinde homenaje a tres destacados autores contemporáneos: Julio Ramón Ribeyro, Blanca Varela y Pilar Dughi.
DE INTERÉS: INAUGURAN EXPOSICIÓN DE ARTE DIGITAL “PAISAJES DE LUZ”
Asimismo, se conmemorará el natalicio de Ricardo Palma y el legado de Julio Ramón Ribeyro con dos conversatorios a cargo de expertos en la obra de estos autores. Además, se rendirá homenaje a destacados artistas peruanos y a poetas póstumos, como José Antonio Sulca y Héctor Ñaupari.
La feria también contará con la participación de autores internacionales, incluyendo a Dolores Reyes de Argentina, considerada una de las mejores autoras latinoamericanas. Además, se presentarán escritores como Mario Bellatin de México y Gabriel Mamani de Bolivia.
Entre los invitados destacados, se encuentran autores, poetas, y especialistas en teatro y música. La Feria Ricardo Palma ofrecerá espectáculos de danzas tradicionales y música en vivo, donde el público podrá unirse a la celebración.