La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en estrecha colaboración con Editora Perú, ha logrado un hito de gran relevancia al declarar como Patrimonio Cultural de la Nación 54 volúmenes del Diario Oficial El Peruano, que abarcan al período que se extiende desde el segundo semestre de 1868 hasta el año 1900.
Estos valiosos ejemplares no solo son una fuente de información histórica invaluable, sino que también presentan singularidades únicas que arrojan luz sobre su rica historia y procedencia, incluyendo marcas de propiedad en forma de sellos de diversas entidades que han desempeñado un papel destacado en la historia del país.
Esta colección excepcional se distingue por su innegable importancia y su significado cultural profundo, al proporcionar una ventana única hacia la historia peruana de esa época. Gracias a su reciente designación como Patrimonio Cultural de la Nación, la Biblioteca Nacional del Perú se ha comprometido a inscribir estos valiosos ejemplares en el Registro Nacional de Material Bibliográfico, asegurando así su protección y preservación a largo plazo.
DE INTERÉS: OBRAS LITERARIAS DE MARIO VARGAS LLOSA SON DECLARADAS PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
Además, en un esfuerzo conjunto con Editora Perú, se llevarán a cabo iniciativas dirigidas a garantizar la adecuada difusión y protección de estos 54 volúmenes del Diario Oficial El Peruano, asegurando su accesibilidad para las generaciones futuras.
Esta exitosa colaboración entre entidades culturales y la declaración de estos volúmenes como patrimonio nacional representan un paso crucial hacia la salvaguardia y la difusión del rico legado histórico del Perú. Esta iniciativa demuestra el compromiso constante de proteger y valorar la rica herencia cultural del país, asegurando que las próximas generaciones puedan apreciar y aprender de la historia que estos volúmenes únicos encapsulan.