lunes, enero 13Magazine

EL MOVIMIENTO ECONÓMICO CRECERÁ 12% EN SEMANA SANTA

El movimiento económico por Semana Santa, del 28 al 31 de marzo, alcanzará los 195 millones de dólares en todo el país, monto superior al 12% con relación a similar período del 2023, proyectó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

“Se trata de un crecimiento relevante, porque demuestra que la actividad turística sigue recuperándose y la gente recobra la confianza. Es una proyección bastante certera, que viene acompañado de un esfuerzo de inversión en infraestructura turística”, aseveró.

Mathews aseguró que la Semana Santa es una festividad particularmente relevante porque junto con Fiestas Patrias son las fechas icónicas, que marcan el comportamiento del turismo interno en el año.

“Lo que estamos esperando en esta festividad es aproximadamente 1.4 millones de visitantes en todo el país”, manifestó.

Destinos

El titular del Mincetur comentó que los destinos predilectos por los visitantes son Lima, Ica, Junín, Ayacucho, Piura, entre otros.

Tenemos una oferta diversificada en la costa, sierra y selva, con operadores turísticos que ofrecen campañas promocionales”, agregó.

Mathews destacó que uno de los sectores que han evidenciado una mayor resiliencia y capacidad de recuperación en la situación difícil que se vio el año pasado, fue el sector turismo, que tuvo un crecimiento de 25% en el rubro receptivo y cerca de 30% en el rubro interno.

El turismo receptivo, conformado por turistas extranjeros, representa alrededor del 45% del total del sector y de este porcentaje receptivo; Chile es el principal emisor de turistas de todo tipo: negocios, culturales, médicos, gastronómicos, entre otros.

DE INTERÉS: MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO PARTICIPARÁ EN FITUR 2024

Hub

El ministro de Comercio Exterior y Turismo destacó que el Perú se está convirtiendo en un hub no solo en lo aeroportuario, con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sino en lo portuario también.

Al respecto, Mathews comentó que la enorme ciudad aeropuerto entrará en operación al cierre del 2024 y duplicará su capacidad de recepción de pasajeros porque el actual terminal aéreo tiene 19 mangas para el desembarque y el nuevo tendrá 46 mangas.

Asimismo, sostuvo que la calidad de la infraestructura y la tecnología que tendrá mejorará notablemente la experiencia del usuario del terminal.