En un gesto de alta significación para el patrimonio cultural peruano, el ciudadano neerlandés Michael van Os de Man ha hecho entrega de un valioso huaco perteneciente a la cultura Chimú. La pieza, que data de la década de 1960, fue heredada por Van Os de Man de un familiar en un período en el que aún no existían restricciones internacionales que prohibieran la importación y exportación de bienes culturales.
El Perú, conocido por su rica herencia cultural, lamentablemente ha enfrentado el flagelo del tráfico ilegal de bienes culturales durante mucho tiempo. Esta actividad clandestina involucra a «huaqueros» que desentierran tesoros arqueológicos para luego venderlos a intermediarios que ofrecen precios injustos por estas valiosas piezas. Sin embargo, quienes obtienen mayores ganancias en este comercio ilícito son los coleccionistas-traficantes, quienes las colocan en el mercado internacional a precios exorbitantes.
DE INTERÉS: DETIENEN SUBASTA DE PINTURAS VIRREINALES ROBADAS DEL PERÚ EN 2012
El gesto de Michael van Os de Man es un rayo de esperanza en la lucha por la preservación del patrimonio cultural peruano. Consciente de la importancia de esta reliquia, se puso en contacto con el Dr. Edward de Bock, un experto en culturas prehispánicas, quien lo asesoró sobre el procedimiento adecuado para devolver la pieza al Gobierno peruano.
En una emotiva ceremonia en la Embajada del Perú en el Reino de los Países Bajos, la embajadora Marisol Agüero, en representación del Estado peruano, recibió el huaco con gratitud. Subrayó la importancia de este acto, que permitirá el análisis y exhibición adecuada de esta pieza de gran valor para la cultura Chimú en Perú. Además, resaltó la responsabilidad cívica de Michael van Os de Man, alentando a otros poseedores de bienes del patrimonio cultural peruano a seguir su ejemplo.