miércoles, abril 30Magazine

¿POR QUÉ LA MARCA PERUANA DO IT! YA NO ESTÁ VENDIENDO EN PERÚ?

DO IT!

En el año 2013, Iasacorp International logró generar ingresos por un valor de 100 millones de dólares, según se informó en Gestión. Este logro se debió en gran medida a las ventas de sus marcas Glitter, ¡Funky Fisch y Do it!, siendo esta última la que alcanzó una sólida presencia a nivel nacional, con la apertura de 280 tiendas en todo el Perú. No obstante, con el paso de los años, la situación financiera de la marca comenzó a deteriorarse.

En ese mismo año, se registró el cierre de algunos establecimientos y la retirada de espacios en centros comerciales y cadenas de supermercados, como el Jockey Plaza, Metro y Tottus. Según el mismo medio mencionado, la irrupción de nuevas marcas en la industria, junto con una gestión estratégica y financiera deficiente, condujo a la marca a enfrentar una situación de crisis.

DE INTERÉS: EE.UU. ACTUALIZA MEDIDAS PARA IMPEDIR QUE CHINA OBTENGA CHIPS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

En marzo de 2018, se informó que la marca Do it! limitaría su enfoque exclusivamente a Perú. Además, se anunció que esta sería adquirida por la familia Benavides. De acuerdo con las publicaciones en sus perfiles de redes sociales, la marca siguió vendiendo sus productos a través de estos canales y su sitio web hasta el final de ese año.

Después de ese período, Do it! cesó sus ventas a través de estos medios. Los locales físicos tampoco volvieron a abrir, y actualmente, los enlaces que solían ofrecer sus productos en línea aparecen inactivos. Además, no se emitió ningún comunicado oficial a través de sus plataformas de redes sociales anunciando el cierre definitivo.