El Rover Perseverance de la NASA ha llegado a un antiguo delta en el cráter Jezero, uno de los mejores lugares del Planeta Rojo para buscar posibles signos de vida pasada. El delta es una zona en la que los científicos suponen que hace miles de millones de años un río desembocó en un lago y depositó sedimentos en forma de abanico.
Rachel Kronyak, miembro del equipo de operaciones científicas del Perseverance, guía al espectador por esta panorámica de Marte y sus fascinantes rocas sedimentarias.
Se trata de la vista más detallada jamás obtenida de la superficie del planeta, con 2.500 millones de píxeles y generada a partir de 1.118 imágenes individuales de la Mastcam-Z. Estas imágenes se tomaron los días 12, 13, 16, 17 y 20 de junio de 2022 (los días 466, 467, 470, 471 y 474 de la misión de Perseverance).
El realce del color realizado por la cámara mejora el contraste visual y acentúa las diferencias cromáticas. Esto facilita al equipo científico la interpretación del paisaje a partir de su propia experiencia.
Capta algunas de las rocas sedimentarias que los científicos vinieron a estudiar al Planeta Rojo. En este mosaico sólo son visibles los bordes del rover. El rover Perseverance Mars de la NASA está explorando una parte realmente importante del cráter Jezero. Hace unos 3.500 millones de años, un río desembocó en el lago Jezero, depositando barro y arena en el suelo del cráter, formando un antiguo delta.
DE INTERÉS: TRAS DOS INTENTOS FALLIDOS, LA NASA INTENTARÁ LANZAR EL ARTEMIS I EL PRÓXIMO 23 O 27 DE SEPTIEMBRE
Observa las rocas grises más oscuras, en capas, que conforman el acantilado de aproximadamente 32 pies de altura frente al rover. Puedes ver capas horizontales muy claras en estas rocas. Y también notarás que hay trozos del acantilado que se han desprendido y han caído cuesta abajo.
Una de las más interesantes es la roca de un metro de altura llamada Betty’s Rock, que el Perseverance pudo ver de cerca.