
En los próximos días, aproximadamente un millón de personas viajará a las diferentes regiones del Perú por las celebraciones de Fiestas Patrias, con lo que se generará un movimiento comercial de más de 100 millones de dólares, proyectó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez.
“Nos alegra saber que, por lo menos, un millón de viajeros se movilizarán en el país del 27 al 31 de julio, como parte del aniversario patrio”, manifestó.
Destacó que este desplazamiento de visitantes pone en valor los cerca de 1,900 recursos turísticos inventariados en todo el país por el Gobierno, en coordinación con las municipalidades y las gobernaciones regionales.
Iniciativa
Durante la presentación de la iniciativa ‘El Perú es sus regiones’, Roberto Sánchez destacó que hay un franco ascenso de reactivación del sector turismo, luego de ser afectado por el encierro y la pandemia. “Fue difícil salir de la emergencia sanitaria”.
“Sí es una buena respuesta que, a la fecha, estemos por arriba de 870,000 extranjeros que visitan nuestro país y sus destinos turísticos. Eso significa que sí podremos superar el millón y medio de turistas internacionales al final del presente año”, mencionó.
Dijo que esta situación es un desafío porque significa un trabajo articulado con los emprendedores y empresarios, el capital social organizado que tiene el país, pero también desde el Gobierno con sus instituciones, como la Policía Nacional del Perú, que es un aliado estratégico para las condiciones de seguridad.
DE INTERÉS: CANCILLER INVOCA AL CONGRESO A RECONSIDERAR VOTO PARA EFECTUAR ASAMBLEA DE OEA EN LIMA
El ministro resaltó que su sector tiene la meta de alcanzar el 2.5% del producto bruto interno (PBI) gracias al turismo en el presente año, es decir, 5,000 millones de dólares generados por la actividad turística.
“Esos indicadores son valiosos porque significan empleos, gracias al acompañamiento del sector público con programas como el Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo (FAE-Turismo), con el cual se pueden colocar 400 millones de soles en créditos accesibles para los microempresarios del sector”, manifestó.
También promueve el financiamiento para activos fijos y/o consolidación financiera o compra de deuda de las deudas de capital de trabajo.
Acuerdo comercial
El Mincetur informó que concluyó la primera reunión del Comité de Comercio del Acuerdo Comercial entre el Perú, Colombia y Ecuador, y el Reino Unido.
Este acuerdo entró en vigor el 31 de diciembre del 2020 a fin de garantizar la continuidad de las preferencias arancelarias y disposiciones comerciales que operan entre ambas naciones.
El Reino Unido fue el organizador de esta primera reunión virtual.