
Los arequipeños fueron testigos de un inusual meteoro que atravesó el cielo el pasado domingo 12 de noviembre, a las 7 de la noche.
La Agencia Espacial del Perú explicó que este evento astronómico, aislado de la lluvia de meteoros «Leónidas», solo fue visible en algunos arequipeños de Chuquibamba, Camaná, Corire y el Pedregal.
Aunque se especula que pudo haber caído en la zona norte del territorio peruano, la Agencia se menciona que es probable que se haya desintegrado por completo al ingresar a la atmósfera, sin representar riesgo para la Tierra.
El estruendoso ruido asociado al meteoro se debe a la fricción intensa al entrar en la atmósfera, generando una onda de choque y calor.
DE INTERÉS: LA NASA DESCUBRIÓ UN NUEVO TIPO DE LUZ SOLAR: ¿DE QUÉ SE TRATA?
Lluvia de meteoros el 18 de noviembre
En noviembre, el cielo peruano será escenario de otro evento astronómico. La lluvia de meteoritos denominada “Leónidas” está programada para atravesar por el firmamento nacional el sábado 18.
Estos cuerpos extraterrestres son los restos dejados por el cometa Tempel-Tuttle que orbitan alrededor del Sol, de tal forma que ellas cruzan la órbita terrestre. Su última visualización será el 02 de diciembre.