
Las conexiones USB son unas de las más usadas en la actualidad y eso también genera que sean un foco de ataque constante por los delincuentes para robar información y transmitir virus con rapidez. Por eso existen métodos para proteger nuestros datos y dispositivos.
Es por eso que varias empresas de tecnología han diseñado un dispositivo al que se le conoce como ‘condón USB’, con el que se puede proteger estas conexiones, tanto del dispositivo externo como del computador.
¿Qué son los condones USB?
Antes que nada, es importante entender que cuando conectamos algún dispositivo vía USB estamos transmitiendo información y también energía, por eso es que este tipo de puertos sirven para cargar un teléfono y para pasar archivos.
DE INTERÉS: LA NUEVA ACTUALIZACIÓN DE ALEXA QUE PERMITIRÁ ESCUCHAR LA VOZ DE PERSONAS FALLECIDAS
Con esto en mente, los delincuentes buscan aprovechar todo tipo de situación para que al usar una conexión así se pueda transferir un virus o robar información que luego pueden vender o usar para sacar dinero de cuentas bancarias.
Así que las empresas crearon un adaptador que se coloca en el teléfono o en la computadora y que bloquea los dos hilos que están enfocados en la transferencia de datos, dejando solo habilitada la opción de carga.
De esta forma se genera una barrera para el apartado que es potencialmente un problema para la computadora o para el teléfono, y se deja solo la posibilidad en la que hay traspaso de energía cuando necesitamos cargar el celular en un ordenador.
El nombre ‘condón’ se le asigno entre la comunidad de internet y existen muchos tipos de dispositivos, dependiendo de los tamaños y las marcas. Pero en general son productos muy útiles para cargar el celular en lugares públicos o en computadores que puedan tener virus.