viernes, octubre 24Magazine

Salud

EXPORTACIÓN DE PALTAS AUMENTÓ 16% A JUNIO

EXPORTACIÓN DE PALTAS AUMENTÓ 16% A JUNIO

Actualidad, Empresariales, Nacionales, Salud, Tecnología
Avance sostenido. Los despachos de palta, en sus diferentes presentaciones, sumaron 917 millones 349,000 dólares entre enero y junio de este año, lo cual implicó un crecimiento de 16% en comparación con lo registrado en igual período del 2024, destacó la Asociación de Exportadores (Adex). Precisó que este resultado se explicó en la mayor demanda de Países Bajos. Al ser la puerta de entrada a Europa de un número importante de bienes nacionales, este destino (308 millones de dólares) concentró el 33.5% del total de envíos de esta fruta e incrementó sus pedidos en 18%. Más mercados En segundo lugar se ubicó España (154 millones de dólares), a pesar de disminuir su demanda en 3.3%; y luego Estados Unidos (134 millones de dólares), con un aumento de 42.4%. Ambos mercados acumularon el ...
IMPULSAN EL DESARROLLO DE SIETE PROYECTOS DE SALUD

IMPULSAN EL DESARROLLO DE SIETE PROYECTOS DE SALUD

Actualidad, Empresariales, Internacionales, Nacionales, Salud
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), junto con las entidades públicas competentes, impulsan siete proyectos del sector salud, por más de 2,000 millones de dólares, mediante la modalidad de asociación público-privada (APP). El objetivo es fortalecer los servicios e infraestructura de salud en Lima, Piura y Cajamarca, asegurando una atención más eficiente y de calidad para las personas. En lo que va del año, la entidad promotora ya adjudicó el proyecto ‘Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES)’. Esta es una APP cofinanciada por el Ministerio de Salud (Minsa) que beneficiará a cerca de un millón de habitantes de Lima Sur (Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana y cinco balnearios). Portafolio En la c...
YARABAMBA PLANTA MÁS DE 600 MIOPOROS EN ÁREAS VERDES COMO PARTE DEL PLAN DE REFORESTACIÓN

YARABAMBA PLANTA MÁS DE 600 MIOPOROS EN ÁREAS VERDES COMO PARTE DEL PLAN DE REFORESTACIÓN

Actualidad, Cultura, Locales, Salud
La Municipalidad Distrital de Yarabamba, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y Medio Ambiente, viene desarrollando una importante campaña de reforestación con el objetivo de recuperar las áreas verdes y fortalecer el cuidado del entorno natural en el distrito. En esta primera etapa, se han plantado 600 mioporos en tres espacios estratégicos: el Complejo Recreativo de Quichinihuaya (Divino Niño), el Parque Cobertura Vegetal y el Complejo Deportivo Linares Moscoso. Con esta acción se busca recuperar el cerco vivo en las zonas recreativas y deportivas, mejorando el paisaje y asegurando mayor protección para el medio ambiente. La iniciativa se desarrolla en coordinación con Sociedad Minera Cerro Verde, institución que realizó la donación de los plantones, ambas instituciones vie...
ABREN EN CHINA UNA CLÍNICA PARA AQUELLOS QUE NO QUIEREN IR A TRABAJAR

ABREN EN CHINA UNA CLÍNICA PARA AQUELLOS QUE NO QUIEREN IR A TRABAJAR

Actualidad, Cultura, Empresariales, Entretenimiento, Internacionales, Salud
Una clínica para quienes no les gusta ir a trabajar ha sido abierta en el norte de China con el propósito de abordar la ansiedad y depresión causadas por el trabajo, informan medios locales. La idea fue propuesta por los padres que previamente habían llevado a sus hijos a una "clínica para aquellos a quienes no les gusta ir a la escuela", la cual tenía como objetivo ayudar a las familias a abordar el desprecio que los niños pueden tener por el colegio a través del tratamiento de estrés postraumático y problemas emocionales. "Cuando los niños acudían a la 'clínica para aquellos a quienes no les gusta ir a la escuela', algunos padres preguntaban si existía un servicio similar para los adultos que no querían ir a trabajar", comenta Yue Limin, director del nuevo centro. ¿Cómo funciona...
UN GEN QUE HACE INVENCIBLES A LAS BACTERIAS SE PROPAGA POR TODO EL MUNDO

UN GEN QUE HACE INVENCIBLES A LAS BACTERIAS SE PROPAGA POR TODO EL MUNDO

Actualidad, Internacionales, Salud, Tecnología
Un grupo de científicos ha alertado sobre un gen llamado 'npmA2', que dota a bacterias peligrosas de una resistencia total a los aminoglucósidos, un grupo de antibióticos vitales, y se está propagando por todo el mundo, según un artículo publicado este jueves en la revista Nature Communications. Los investigadores, que analizaron casi 2 millones de muestras bacterianas, confirman que este gen actúa como un "pasaporte genético" que viaja en un fragmento móvil —cual "caballo de Troya"— y se incrusta en distintas bacterias, desde 'Clostridioides difficile', que causa infecciones intestinales, hasta 'Enterococcus faecium', responsable de contagios hospitalarios. DE INTERÉS: LA EXPOSICIÓN A PESTICIDAS PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE CÁNCER DE INTESTINO "El 'npmA2' es como un fantasma: casi...
¿GUERRA DE PLAGAS? LOS CULTIVOS INFECTADOS ENFRENTAN A DOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA

¿GUERRA DE PLAGAS? LOS CULTIVOS INFECTADOS ENFRENTAN A DOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA

Actualidad, Cultura, Empresariales, Nacionales, Salud, Tecnología
La mosca de la fruta, una de las plagas agrícolas más dañinas del mundo, ha abierto una fisura en la relación comercial entre Chile y Perú. Precisamente cuando comunas chilenas están en cuarentena fitosanitaria, un partido chileno acusó al país andino de infectar sus cultivos. Parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) criticaron al Gobierno de Chile por su "permisividad inaceptable" por el ingreso de frutas desde la nación vecina, a quien señalan de ser la fuente de la plaga que afecta su reputación fitosanitaria. En un oficio enviado al Ministerio de Agricultura, el senador José Durana afirmó que "el norte está atrapado" en cuarentena fitosanitaria mientras Perú, "se convierte en el mayor exportador de frutas de Sudamérica". DE INTERÉS: NUEVA ZONA DE AGROBIODIVERSI...
CORAZONES IMPRESOS EN 3D, MÁS CERCA DE SER REALIDAD

CORAZONES IMPRESOS EN 3D, MÁS CERCA DE SER REALIDAD

Actualidad, Empresariales, Internacionales, Salud, Tecnología
Investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) han desarrollado una herramienta informática capaz de crear, con rapidez y precisión, modelos de complejos sistemas de vasos sanguíneos similares a los del cuerpo humano, que luego pueden ser traducidos en instrucciones para una impresora 3D. Esta nueva tecnología, cuyos detalles se explican en un artículo científico publicado en la revista Science, podría significar una gran avance en la bioimpresión 3D (impresión con células vivas) para la creación y trasplante de órganos y tejidos . En la actualidad, una de las principales limitaciones es replicar la intrincada red de capilares, venas y arterias. Y es que en tejidos metabólicamente exigentes como el corazón puede haber más de 2.500 capilares por milímetro cúbico. De acuerdo con...
EL EJERCICIO «PERFECTO» PARA DESARROLLAR UN CEREBRO FUERTE Y LONGEVO

EL EJERCICIO «PERFECTO» PARA DESARROLLAR UN CEREBRO FUERTE Y LONGEVO

Actualidad, Cultura, Entretenimiento, Internacionales, Salud
La natación, más allá de tonificar los músculos y mejorar la salud cardiovascular, es considerada una aliada de la salud mental, especialmente a medida que envejecemos. Si bien diversos estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico en general puede estimular la producción de los llamados factores de crecimiento neuronal (proteínas involucradas en el crecimiento y mantenimiento de ciertas células nerviosas), la natación, a diferencia de otros deportes, supone un desafío especial para el cerebro. Esta actividad obliga al cerebro a forjar nuevas vías neuronales y estimula a las neuronas de forma incomparables comparado con otras actividades. Seena Mathew, profesora adjunta de biología en la Universidad Mary Hardin-Baylor (Texas, EE.UU.), explica que los movimientos cruzados bilaterales...
ESTE TIPO DE CEBOLLA BENEFICIA TU SALUD Y TE AHORRARÁ MUCHAS LÁGRIMAS

ESTE TIPO DE CEBOLLA BENEFICIA TU SALUD Y TE AHORRARÁ MUCHAS LÁGRIMAS

Actualidad, Cultura, Empresariales, Internacionales, Salud, Tecnología
Este tipo de cebolla ha sido utilizada durante muchos años no solo en la cocina, sino también como un elemento de la medicina popular tradicional. Las cebollas Cambray pertenecen a la familia de verduras 'allium' y comparten las propiedades del ajo y las cebollas regulares. Las cebollas de primavera cuentan con un sabor particularmente más dulce y suave. Además, por su menor cantidad de enzimas y sulfuros, ahorra muchas lágrimas, pues su efecto en los ojos resulta mucho más leve al momento de cortarlas y prepararlas. DE NTERÉS: PLÁSTICOS DE OBJETOS COMUNES TRASTORNAN EL SUEÑO ¿Qué beneficios tienen las cebollas Cambray? -Antioxidantes: al ser ricas en antioxidantes, ayudan al sistema inmune y a combatir la inflamación, según declaró la dietista y nutricionista Jessica Levinson ...