
El plan de acción del Gobierno del Perú ante la aplicación del 10% de aranceles por Estados Unidos a los productos peruanos incluye tres ejes: evaluación de riesgo, apertura de nuevos mercados y apoyo a las empresas exportadoras, informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León.
“Nos basamos en tres ejes: uno corresponde a la evaluación de riesgo, es decir, ya hemos recibido la noticia de que estamos incluidos dentro de los países que estarán sujetos a imposición de aranceles, pero con la tasa más baja que ha impuesto Estados Unidos dentro de su política comercial que incluye 185 países”, manifestó.
Sectores
“Los sectores que estarían principalmente involucrados ante estos aranceles y donde podría haber efectos son el agrícola, forestal y de minerales. Entonces, sobre esa base teníamos que ver cuáles eran las medidas que podíamos adoptar y en qué nos debíamos preparar”, detalló la ministra.
Indicó que los otros dos ejes del plan de acción tienen que ver con la apertura de nuevos mercados y el apoyo a las empresas exportadoras para que puedan ingresar con sus productos.
“Continuar con el trabajo de apertura de mercados es importante, ya que no sabíamos cuánto podría ser una posible imposición de aranceles y si eso podía tener un impacto muy fuerte, teníamos que ver hacia qué mercados dirigir a nuestros exportadores. Por ejemplo, en este momento estamos trabajando el tratado de libre comercio (TLC) con India y en el tema de Japón también ver nuevas posibilidades”, dijo.
DE INTERÉS: TITULAR DEL MTC Y MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR DE FRANCIA EVALUAN FUTURAS INVERSIONES
“El último tema sobre nuestro plan de acción es el apoyo a las empresas exportadoras peruanas para que lleguen a estos nuevos mercados porque no son los mismos protocolos sanitarios ni las mismas necesidades. Tenemos que apoyarlos en ese proceso”, añadió.
Puntualizó que es muy pronto para dar una cifra o un porcentaje de afectación al producto bruto interno (PBI), dado que todavía están en plena evaluación.
India
La ministra León comentó que las negociaciones para un TLC entre el Perú y la India podrían concluir en el presente año.
“La visita que tuvimos a Nueva Delhi [marzo de este año] realmente fue muy positiva porque nos reunimos con el ministro de Comercio e Industria de la India [Piyush Goyal], quien tiene la decisión de poder avanzar con este tema. Fuimos muy bien recibidos y él mismo anunció la reanudación de las negociaciones con el Perú e inclusive le pidió a su equipo técnico que trabajemos más rápido en concluir ese TLC”, dijo.
Recordó que el 27 de marzo último se retomaron las negociaciones entre el Perú y la India con la octava ronda; los equipos técnicos se han puesto de acuerdo en un cronograma tentativo de reuniones.
“Tenemos dos reuniones más pactadas antes de junio de este año”,