miércoles, abril 30Magazine

ESPECIALISTA DESCARTA APAGONES EN PERÚ ANTE PANORAMA ENERGÉTICO DE ECUADOR

energética

A diferencia de Ecuador, que enfrenta restricciones eléctricas debido a una severa sequía, el Perú cuenta con una matriz energética diversificada y reservas suficientes para garantizar el suministro, según afirmó Irwin Frisancho, gerente comercial de Kallpa Generación.

Mientras Ecuador atraviesa una crisis energética debido a una prolongada sequía que ha reducido significativamente el nivel de sus embalses, Perú cuenta con una situación energética más favorable gracias a su diversificada matriz energética y a sus abundantes recursos naturales.

Según Irwin Frisancho, gerente comercial de Kallpa Generación, Perú posee un margen de reserva energético suficiente para afrontar posibles periodos de escasez, incluso en condiciones climáticas adversas. Esto se debe a la existencia de diversas fuentes de energía como hidroeléctrica, térmica, solar y eólica.

El 54% de la generación de energía en Perú proviene de fuentes renovables, como hidroeléctrica, solar y eólica, mientras que el gas natural completa la matriz. Este esquema diversificado brinda estabilidad y sostenibilidad al suministro energético.

Frisancho resaltó que Perú tiene un bajo nivel de emisiones globales (0.3%) y que las principales fuentes contaminantes del país provienen de la agricultura, transporte y deforestación, más que del sector eléctrico.

El potencial para desarrollar más energías renovables es significativo. En el sur del país, especialmente en Arequipa e Ica, la radiación solar es excelente, mientras que los vientos de Piura y Lambayeque ofrecen oportunidades para energía eólica.

Si bien actualmente no hay riesgo de apagones, el experto enfatizó la importancia de promover energías alternativas para mitigar las emisiones y enfrentar los efectos del cambio climático en el futuro cercano.

Si bien el Perú se encuentra en una situación energética favorable, es importante tomar medidas preventivas para hacer frente a posibles crisis energéticas en el futuro, como el fortalecimiento de las redes de transmisión y distribución, la promoción de la eficiencia energética y la diversificación de las fuentes de suministro.