Cuatro libros del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación. Las obras, que incluyen las primeras ediciones de «Los jefes», «La ciudad y los perros», «La casa verde» y «Los cachorros», fueron escritas por Vargas Llosa entre 1957 y 1967.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, entregó la resolución que declara las obras como patrimonio al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez. Cabe destacar que estas unidades bibliográficas no se encuentran en Arequipa, sino en la Biblioteca Nacional del Perú en Lima. Siendo especiales por ser las primeras ediciones y una de ellas incluso cuenta con una dedicatoria de Vargas Llosa a su profesor Raúl Porras Barrenechea, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Este reconocimiento es histórico, ya que es la primera vez que se otorga una declaratoria a las obras de un autor en vida. El acto simbólico se realizó en la biblioteca que lleva el nombre del escritor y que alberga los 23.501 libros que Vargas Llosa que donó a su tierra natal. La ministra Urteaga mencionó que algunos de los objetos de esta donación también podrían ser declarados patrimonio cultural de la nación.
DE INTERÉS: CERPS DE ESSALUD AREQUIPA INSTRUYE A MÁS DE 200 ASEGURADOS CON DISCAPACIDAD
Es importante destacar que, por solicitud expresa del Premio Nobel de Literatura, los libros de su donación solo podrán ser apreciados y no leídos hasta después de su fallecimiento. Esto se debe a que contienen anotaciones y comentarios escritos a mano por Vargas Llosa, y no desea que sean utilizados indebidamente mientras los autores mencionados en ellos aún están vivos.
Finalmente, la ministra Urteaga anunció que presentará un proyecto de ley ante el Congreso de la República para fomentar la lectura en todo el país.
Por: Mariel Álvarez Reyes