sábado, octubre 25Magazine

IMPULSAN EL DESARROLLO DE SIETE PROYECTOS DE SALUD

PROYECTOS DE SALUD

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), junto con las entidades públicas competentes, impulsan siete proyectos del sector salud, por más de 2,000 millones de dólares, mediante la modalidad de asociación público-privada (APP).

El objetivo es fortalecer los servicios e infraestructura de salud en Lima, Piura y Cajamarca, asegurando una atención más eficiente y de calidad para las personas.

En lo que va del año, la entidad promotora ya adjudicó el proyecto ‘Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES)’.

Esta es una APP cofinanciada por el Ministerio de Salud (Minsa) que beneficiará a cerca de un millón de habitantes de Lima Sur (Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana y cinco balnearios).

Portafolio

En la cartera actual destaca el proyecto ‘Operación y Mantenimiento del Instituto Nacional de Salud del Niño- San Borja (INSN-SB)’, que ya cuenta con 12 empresas interesadas.

Estas adquirieron el derecho de participación y presentaron consultas a las bases y comentarios a la APP.

Un operador privado gestionará los servicios ‘bata gris’ (mantenimiento de infraestructura y equipamiento electromecánico, lavandería, limpieza, alimentación y seguridad) y ‘bata verde’ (esterilización y patología clínica).

El contrato, con un plazo de 17 años, contempla la reposición de equipamiento hospitalario.

DE INTERÉS:LÍNEA 113 ATIENDE ALREDEDOR DE 1000 LLAMADAS DIARIAS SOBRE SALUD

Otro proyecto relevante es el nuevo Hospital Militar Central, impulsado por encargo del Ministerio de Defensa (Mindef).

Es una iniciativa privada cofinanciada cuya declaratoria de interés se prevé para el cuarto trimestre del 2025 y la adjudicación en el 2026.

Con un monto de 442 millones de dólares y un plazo de 30 años, el concesionario se encargará del diseño, construcción, operación y mantenimiento de un hospital de última generación, así como de los servicios de ‘bata gris’ y ‘bata verde’.

Beneficiará a 300,000 militares y sus derechohabientes.

En coordinación con el Minsa, ProInversión también impulsa la Modernización del Hospital Hipólito Unanue, que incluye la construcción de una nueva infraestructura, equipamiento integral y su reposición durante el contrato, así como mantenimiento y operación de servicios generales. Se beneficiará a 3.1 millones de habitantes del área de influencia.

Sullana

En Piura se promueve la operación y mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana con una inversión estimada de 193 millones de dólares.

Garantizará el mantenimiento de infraestructura y equipamiento, además de la operación de servicios ‘bata gris’ (limpieza, seguridad, lavandería, alimentación, gestión de residuos, logística, informática y esterilización) y ‘bata verde’ (laboratorio, hemodiálisis e imágenes). Su cobertura alcanzará a 645,000 personas.