sábado, octubre 25Magazine

Etiqueta: Alemania

EMPRESAS ALEMANAS REAFIRMAN SU ROL COMO SOCIOS ESTRATÉGICOS DE PERÚ

EMPRESAS ALEMANAS REAFIRMAN SU ROL COMO SOCIOS ESTRATÉGICOS DE PERÚ

Actualidad, Empresariales, Nacionales, Tecnología
En el marco de PERUMIN 37, Christoph Danner, director general adjunto de VDMA Mining & Minerals, reafirmó el compromiso de Alemania como socio estratégico para el desarrollo de la industria minera en Perú. Como parte de VDMA, una asociación de 3,000 empresas de distintos rubros, de las cuales 160 están vinculadas al sector minero, Danner destacó que la relación entre proveedores alemanes y el Perú va mucho más allá de la venta de equipos. “Somos 46 empresas que exponen acá en el PERUMIN 37, y eso da fe de cómo ha evolucionado la relación entre proveedores alemanes y minería peruana”, señaló Danner tras su participación como moderador del panel “Alemania socio para toda la cadena de suministro de minerales sustentables”, donde también participaron Francisca Ortega (Siemens Energy), N...
DESCUBREN LA MAYOR ESTRUCTURA DEL UNIVERSO, PARECIDA A UN ARTEFACTO INCA

DESCUBREN LA MAYOR ESTRUCTURA DEL UNIVERSO, PARECIDA A UN ARTEFACTO INCA

Actualidad, Cultura, Internacionales, Nacionales, Tecnología
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto la estructura cósmica más grande conocida en el universo hasta el momento, con una masa equivalente a casi 200 cuatrillones de veces la del Sol y una red de 68 cúmulos de galaxias que se extienden a lo largo de 1.400 millones de años luz, informó este miércoles el Instituto Max Planck (Alemania). Esto rompe el récord de tamaño de todas las estructuras cósmicas medidas de forma fiable, indicó el investigador Hans Böhringer, quien explicó que la Gran Muralla de Sloan es la actual candidata a la estructura más grande, pues mide unos 1.100 millones de años luz, aunque se encuentra mucho más lejos. SEMEJANTE A UN DISPOSITIVO INCA La nueva superestructura fue nombrada 'Quipu' por su forma, similar a la del artefacto de conteo y al...
COREA DEL SUR ES EL PAÍS MÁS ROBOTIZADO DEL MUNDO

COREA DEL SUR ES EL PAÍS MÁS ROBOTIZADO DEL MUNDO

Actualidad, Cultura, Empresariales, Internacionales, Tecnología
Corea del Sur lideró la robotización industrial a nivel global en el 2023, con una densidad de 1.012 robots por cada 10.000 empleados, según el informe World Robotics 2024 de la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las cifras de la IFR, la densidad promedio de robots en las fábricas alcanzó un récord de 162 unidades por cada 10.000 empleados, más del doble de los 74 que se registraban hace apenas 7 años. Asia, con una población de 182 unidades por cada 10.000 trabajadores, presenta un incremento del 7,6% y alberga a varias de las economías más automatizadas, como Corea del Sur, Singapur, China y Japón. Desde el 2018, la densidad de robots en Corea del Sur ha crecido a un ritmo promedio del 5% anual. Su liderazgo se debe a una combinació...
LA ACTIVIDAD FÍSICA POR LA MAÑANA Y POR LA TARDE REDUCE EL RIESGO DE ESTE CÁNCER

LA ACTIVIDAD FÍSICA POR LA MAÑANA Y POR LA TARDE REDUCE EL RIESGO DE ESTE CÁNCER

Actualidad, Cultura, Internacionales, Salud, Tecnología
La actividad física realizada por la mañana y por la tarde está ligada a una reducción del riesgo de sufrir cáncer colorrectal. Los expertos afirman que el ejercicio y este tipo de cáncer comparten una relación de "dosis-respuesta", por lo tanto, cada movimiento cuenta. Según el estudio, publicado en la revista BMC Medicine, conocer los momentos en que la actividad física es más beneficiosa para la salud es un camino que abre las puertas a la estructura de estrategias de prevención de cáncer más específicas. El profesor Michael Leitzmann, investigador principal, citado en The Times explicó: "Nuestro estudio destaca que no solo la actividad física es importante para reducir el riesgo de cáncer colorrectal, sino que el momento de máxima actividad a lo largo del día podría desempeñar un...
MISTERIOSA «ISLA DE LA MUERTE» BRITÁNICA QUE ESTUVO PROHIBIDA AL PÚBLICO DURANTE MEDIO SIGLO

MISTERIOSA «ISLA DE LA MUERTE» BRITÁNICA QUE ESTUVO PROHIBIDA AL PÚBLICO DURANTE MEDIO SIGLO

Internacionales, Salud, Tecnología
En la década de 1960, la BBC se propuso investigar informes locales sobre experimentos secretos e impactantes de la Segunda Guerra Mundial, contaminación peligrosa y muertes inexplicables de animales en una isla remota frente a la costa de Escocia. "Por aquí la llaman la isla de la muerte, la isla misteriosa, y con razón", informó en 1962 el reportero de la BBC Fyfe Robertson, azotado por el viento, refiriéndose a una isla escocesa que tenía en frente: la remota y desolada Gruinard. "Pero este no es uno de esos cuentos antiguos tenebrosos o una superstición de las Highlands", decía. "Esta historia comenzó en 1942. El país llevaba tres años en guerra, cuando de repente un grupo de científicos de la Oficina de Guerra se apoderó de la isla y comenzó a hacer experimentos tan secretos que in...