viernes, abril 25Magazine

LANZAMIENTO DEL HAY FESTIVAL AREQUIPA 2022

Hay Festival Arequipa

El Hay Festival Arequipa retorna a la presencialidad. Dos años después en que las circunstancias nos llevaron a trasladarnos al mundo virtual con exitosos festivales digitales, volveremos a encontrarnos sobre los 2,300 m. sobre el nivel del mar, en el imponente centro histórico de la hermosa ciudad de Arequipa para disfrutar de un programa imperdible del 3 al 6 de noviembre.

Este año 2022 celebramos nuestra octava edición con una programación sustanciosa. Tendremos 98 eventos dirigidos a un público diverso con actividades para los intereses y curiosidades de todas las edades. Conscientes de las diferencias y problemáticas mundiales, invitamos a pensar e imaginar un mundo mejor con una programación especialmente curada con este compromiso.

Ciencias, humanidades, artes, política, género y pensamiento se entrelazan a través de estupendas conversaciones entre escritores, periodistas, científicos, políticos y artistas de primer nivel y de todo el mundo, que se acercarán al público en cada conversatorio atendiendo además a sus preguntas antes de finalizar cada sesión. Peruanos y peruanas intercambiaremos ideas en el nuevo contexto post pandémico: ¿cómo es nuestro país hoy? ¿cómo se vive en Latinoamérica y resto del mundo? ¿hacia dónde nos dirigimos? Y qué mejor manera de reflexionar y entendernos que a través del diálogo, el intercambio democrático de ideas y rodeados del espíritu artístico y reflexivo que nos regala cada año el Hay Festival en todas sus ediciones.

DE INTERÉS: HALLAN 76 TUMBAS DE NIÑOS SACRIFICADOS POR LA CULTURA CHIMÚ

En esta línea, hemos preparado 10 actividades infantiles en el imperdible Hay Festivalito dirigido a las infancias con el objetivo de crear sostenidamente nuevos públicos curiosos con apertura de pensamiento hacia nuevas realidades, como parte de nuestro compromiso con el futuro del país. A su vez, el Hay Festival Arequipa de este año presenta 11 actividades dentro del espacio Hay Joven pensando en los nuevos valores que se gestan en las aulas académicas y quienes serán los próximos profesionales que liderarán el país.        

Queremos celebrar la cuarta edición del Hay Forum Moquegua con una programación presencial y sumamente llamativa el día 2 de noviembre, dirigida al público moqueguano y del sur del país. Para ellos tenemos 8 actividades en sus locaciones más importantes y cercanas al centro de la ciudad.

En el marco del Hay Festival Arequipa ofrecemos un taller de periodismo para explorar los conceptos y herramientas de la crónica de viajes y su vinculación con otras formas de aproximarse al mundo, de la mano de los periodistas Federico Bianchini y Ernesto Picco

Como todos los años, algunos de nuestros invitados visitarán el Establecimiento Penitenciario Mujeres Arequipa y el Establecimiento Penitenciario Arequipa de varones.

Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival comenta ‘Las dificultades que tenemos que sortear en un mundo aún en recuperación post pandémica, y turbulento por la guerra en Ucrania y sus consecuencias, son reto y hasta inspiración para el Hay Festival Arequipa, como para todas nuestras sedes en el mundo.  Debemos celebrar la diversidad de ideas e incluir al público en un diálogo enriquecedor, festejando la cultura, la innovación y la inclusión.  Para hacerlo, necesitamos de ustedes, por lo que agradecemos el apoyo de nuestros socios  y al público estupendo  que nos acompaña.

El Embajador Británico en Perú Gavin Cook comentó: “Hay Festival nació en un pequeño pueblo británico, como un espacio para abrir la mente, escuchar, crear, y conectar con personas de todos los rincones del mundo. Y hoy, que se exporta a otros países, no podría estar más orgulloso de sus raíces británicas. Estoy seguro de que Hay Festival Arequipa será el evento cultural del año. La calidad de los literatos, científicos, periodistas y artistas que nos acompañarán en esta edición es simplemente espectacular y son una muestra de que todos y todas hemos estado ansiosos por reencontrarnos cara a cara, rodearnos de gente que piensa diferente y abrazar la diversidad en la ciudad blanca”.