
El 16 de febrero de este año, El Ministerio de Educación (Minedu), otorgó al Instituto del Sur, a través de la RM- 073 – 2024 – MINEDU, el licenciamiento institucional por seis años; con lo cual revalida su compromiso y modelo formativo en favor de los jóvenes y la educación superior. Garantizando una oferta académica de calidad que permite a los egresados un mejor acceso al mercado laboral.
La directora general del Instituto del Sur; María Teresa Campos Valencia, destacó este importante logro y manifestó que el proceso comenzó en agosto del 2022, fecha en la que se publicaron las condiciones básicas de calidad para el licenciamiento de institutos y escuelas de educación superior. Precisó que el expediente del ISUR, ingresó el 17 de febrero de 2023 y la licencia se otorgó un año después.
“Este logro, implica para nosotros, la posibilidad de explorar nuevos ámbitos de formación profesional técnica para crecer no solo en Arequipa, sino en todo el Perú, dado que ahora podemos ofrecer educación a distancia” resaltó.
Actualmente el ISUR cuenta con más de 35 años de experiencia y son cerca de 3000 alumnos, que vienen formándose en 11 programas de estudio bajo la modalidad presencial y 6 programas de estudio bajo la modalidad a distancia. Asimismo, más de 1500 alumnos son capacitados anualmente en programas de formación continua.
DE INTERÉS: MIDAGRI ENTREGARÁN CERCA DE 98,000 TÍTULOS ESTE 2024
“Con el licenciamiento estamos enfocados en la alta motivación al alumno, buscando su permanencia y un adecuado aprendizaje. Para ello tenemos docentes capacitados en educación virtual. Usamos plataformas como Moodle, pionera en la educación a distancia y recursos digitales como MS Teams, el cual facilita el aprendizaje interactivo y colaborativo en bien de nuestros estudiantes” indicó campos valencia.
De esta forma el ISUR contribuirá a la sociedad y mercado laboral con ciudadanos altamente profesionales técnicos de calidad, atendiendo las necesidades de puestos de trabajos más especializados que existan.
@voceaqp #empresariales #local ♬ sonido original – Revista Você AQP