
El Ministerio de Educación (Minedu) inició el segundo reparto de kits de respuesta educativa ante situaciones de emergencia y desastres a las instituciones educativas priorizadas de nueve regiones, en el contexto de la intervención del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022.
Las regiones beneficiadas en este segundo reparto, que comprende 618 kits, son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima Provincias, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, y las instituciones educativas llegan a 198.
El objetivo de la intervención, realizada a través de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged), es reducir la vulnerabilidad de la población frente a las heladas y el friaje mediante el accionar articulado del Estado y el diseño e implementación de estrategias para la reducción del riesgo y la preparación en territorios priorizados.
En el primer reparto, el Minedu entregó 235 kits de respuesta educativa a ocho regiones: Áncash, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco, San Martín y Ucayali.
El Minedu, a través de la Odenaged y las unidades de gestión educativa local, programó la entrega total de 853 kits, de los cuales 562 son para las heladas y 291 kits para el friaje, en beneficio de 17 direcciones regionales de Educación, que abarcan 80 UGEL.
DE INTERÉS: INVERSIÓN PÚBLICA CRECIÓ 37.6% EN JULIO EN PERÚ
Las 17 regiones beneficiadas en los dos repartos son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima Provincias, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali, Ancash, Cajamarca y Tacna.
Los criterios de selección responden a la ubicación de centros poblados enmarcados en los escenarios de riesgo “muy alto” y “alto” para heladas y friaje, en los que se ubican escuelas que no han recibido intervenciones del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.
Los kits son herramientas psicoeducativas para realizar actividades de soporte socioemocional y lúdicas que permitan enfrentar la afectación sufrida a causa de las heladas y friajes y generar un ambiente adecuado en el aula para desarrollar las labores educativas y fortalecer la capacidad de autoprotección, autocuidado y resiliencia de los estudiantes, garantizando la continuidad del servicio educativo.
Los kits son de tres tipos: de soporte socioemocional, de actividades lúdicas e individuales.