
En julio del presente año, la ejecución de la inversión pública alcanzó los 3,909 millones de soles, monto superior en 37.6% al similar mes del 2021, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Constituyéndose así en el monto más alto para dicho periodo en los últimos cinco años”, subrayó.
Indicó que con este resultado positivo, el gasto público consolida su tendencia creciente mostrada en los últimos meses.
Avance
Precisó que, entre enero y julio del 2022, los tres niveles de gobierno ejecutaron del presupuesto institucional modificado (PIM) 2022 la cantidad de 19,621 millones de soles, con lo que se supera en 5% el monto devengado para el mismo periodo del 2021.
“Este significativo avance responde a la estrategia implementada por el MEF mediante la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI)”, señaló el MEF.
“Esto consiste en un permanente acompañamiento para el fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica a los operadores de inversión pública, así como un intenso monitoreo de las inversiones, con el objetivo de brindar a la ciudadanía los servicios básicos que cubran sus necesidades diarias”, explicó.
Evolución
El MEF precisó que, en julio de este año, el Gobierno nacional logró ejecutar 45% más respecto a igual mes del 2021; mientras que, a nivel desagregado, ejecutó –en lo que va del año– 7,624 millones, lo que representa el 33.8% del PIM.
Los sectores con mayor ejecución fueron la Junta Nacional de Justicia (98.4%), Energía y Minas (56.2%), Relaciones Exteriores (45.5%), Presidencia del Consejo de Ministros (42.9%) y Transportes y Comunicaciones (39.7%).
Asimismo, detalló que los gobiernos regionales lograron superar en 41% lo alcanzado en el mismo mes del 2021; a su vez, ejecutaron de manera acumulada 3,875 millones de soles, lo que equivale al 29.9% del PIM.
DE INTERÉS: RECAUDACIÓN DE LA SUNAT AUMENTÓ 16.3% ENTRE ENERO Y JULIO
Servicios
El MEF señaló que la DGPMI, como ente rector del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones (SNPMGI), atendió –en lo que va del año– 11,711 consultas técnicas (51% mayor que el 2021); realizó 769 capacitaciones (13%) con 68,000 participantes; ofreció 4,878 asistencias técnicas (49%); efectuó 212 visitas a obra (458%); e identificó 1,546 alertas de riesgo en fase de ejecución para evitar paralizaciones (885%).
Indicó, asimismo, que mediante un acompañamiento virtual se atendieron 4,772 consultas técnicas y 1,808 asistencias técnicas.
Por otro lado, durante agosto, la secretaría técnica del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), a cargo del MEF, iniciará el otorgamiento de 319 millones de soles como parte del ‘Concurso FIDT 2022’ a 195 proyectos y estudios de preinversión de los gobiernos regionales y locales seleccionados.