martes, marzo 18Magazine

EL HUASCARÁN TAMBIÉN CONTARÁ CON TELEFÉRICO

nevado

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) firmó un convenio tripartito con el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Provincial de Yungay para desarrollar los estudios desde formulación hasta la adjudicación de la buena pro del Teleférico de Huascarán mediante asociación público-privada (APP).

El director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, refirió que este proyecto reforzará la infraestructura turística, puesto que se sumará a obras como el Teleférico de Kuélap o el proyecto del Teleférico de Choquequirao. “Vamos a trabajar arduamente para que este proyecto pronto sea realidad”, subrayó.

El convenio fue firmado por el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega; el alcalde de Yungay, José Romero, y el director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Mario Hernández.

DE INTERÉS: COMPLEJO CHAN CHAN RECIBE LA MÁXIMA DISTINCIÓN QUE OSTENTA UN RECURSO TURÍSTICO EN EL PERÚ

IMPACTO

El gobernador Noriega afirmó que este convenio permite lanzar un “megaproyecto histórico para Áncash”, pues tendrá un impacto no solo regional sino también nacional, al poner en valor el circuito turístico que incluye la laguna de Llanganuco y los nevados de Huandoy y Huascarán ubicados en Yungay. “Invoco a los inversionistas privados que pongan el foco acá porque tendrán todo el apoyo”, añadió.

En esa misma línea, el alcalde de Yungay, José Romero, refirió que el convenio con ProInversión marca un hito de la historia de la región Áncash y del desarrollo turístico de Perú. El Teleférico Huascarán tiene como objetivo mejorar el acceso turístico desde la laguna de Llanganuco, situada a 3850 msnm, hasta el nevado Huascarán dentro del Parque Nacional Huascarán, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad.

La proximidad de la laguna, a solo 25 kilómetros de la carretera de Yungay, facilita el acceso y refuerza el potencial turístico de la zona, pues el teleférico permitirá divisar los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui.Se trata de una obra integral que beneficiará la inclusión de las comunidades, productores y empresas del Callejón de Huaylas y la región Áncash.

ProInversión tiene previsto la adjudicación de dos proyectos turísticos por 618 millones de dólares este año que fortalecerá la infraestructura del país y lo consolidará como uno de los destinos más  atractivos en la región.

Desarrollo. Pondrán en valor el circuito turístico que incluye la laguna de Llanganuco y los nevados.