martes, marzo 18Magazine

CONCURSO NACIONAL ESCOLAR PERUMIN 36 DUPLICA NÚMERO DE POSTULACIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR

Concurso Nacional Escolar PERUMIN 36

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, indicó que este año el Concurso Nacional Escolar PERUMIN recibió 368 participantes procedentes de 22 regiones para sus 4 categorías, con lo que duplicó prácticamente el número de postulaciones de la edición anterior.

“Hay algo muy interesante, no solo tenemos productos en castellano, sino también productos en quechua, cuentos y obras de teatro, lo cual es sumamente interesante y nos habla mucho de la integración del sector con la cultura y comunidad quechua”, resaltó en entrevista para Exitosa TV.

DE INTERÉS: PERUMIN 36: FERIA TECNOLÓGICA EXTEMIN ALCANZA 100% DE STANDS VENDIDOS

Esta edición de PERUMIN 36 cuenta con cuatro categorías: cuento (de 1.° a 3.° de primaria), teatro (de 4.° a 6.° de primaria), maqueta (de 1.° a 3.° de secundarias) y video de responsabilidad socioambiental en acción (de 4.° a 5.° de secundaria). “Este año también la categoría de cuentos ha superado los 90 cuentos recibidos el año pasado”, precisó Carlos Diez Canseco.

El representante del IIMP reconoció que los productos recibidos en este concurso permiten entender mucho mejor cómo ven los niños el tema de los minerales y la minería en el país. “Esto es una transmisión interesante para nosotros, para el futuro de la comunicación, porque normalmente tenemos una comunicación muy directa, muy precisa, pero cuando ves estos cuentos y la forma cómo escriben los niños, te das cuenta que debes escribir de una forma diferente para llegar a ellos”, explicó.

Agregó también que es muy importante llegar en temas de comunicación a todas las regiones, en especial a las familias y comunidades aledañas a las zonas de actividad minera, que no están en Lima. “Cuando lees los cuentos, definitivamente te das cuenta que para la gente de las regiones la minería está ahí, es un elemento importante, es un componente del desarrollo que te permite crecer, lo ves en los cuentos, es claro”, señaló.