
Como parte de la agenda de trabajo desarrollado en la República Popular de China, hoy se suscribieron los protocolos sanitarios para la exportación de tres nuevos productos: de carne de burro y sus productos derivados, así como para pieles de burro/caballo destinadas a la transformación, y que a partir de la fecha llegarán al gigante asiático.
Entre los acuerdos suscritos también se actualizaron los protocolos fitosanitarios para exportar uva de mesa por vía área al mercado chino.
DE INTERÉS: EXPORTACIÓN AUMENTÓ 0.9% HASTA ABRIL
“El Midagri impulsa el desarrollo del sector agropecuario y la economía de los valles frutícolas del país, con miras a superar ventas por más de 11 500 millones de dólares anuales en agroexportaciones; y posicionar nuestros productos en los mercados más importantes del mundo”, señaló el titular del sector, Ángel Manero.
“El Perú es uno de los principales exportadores de uva de mesa, arándanos, paltas y mangos en el mundo, y el objetivo del Gobierno, por medio del Midagri, es seguir impulsando el acceso de nuestros productos al mercado de China. Con el importante apoyo de la Cancillería, estamos realizando las gestiones para que diversos productos agropecuarios ingresen a este país a mediano plazo, entre ellos la carne de porcino y vacuno”, manifestó el ministro.
En el caso de la uva de mesa, que se complementa con los envíos marítimos, la suscripción del protocolo permitirá exportar fruta de muy alta calidad, para un segmento de mercado muy específico, que valora la calidad del producto.
Asimismo, la exportación de productos congelados permitirá diversificar la demanda desde hoteles, restaurantes, industria alimentaria y servicios de catering.