viernes, abril 25Magazine

BENEFICIOS DEL FORO SE CONOCERÁN CON LA INICIATIVA «APEC CIUDADANO PERÚ 2024»

dasda

“APEC Ciudadano Perú 2024”, la iniciativa que busca promover diversas actividades para acercar los beneficios que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico generará en el país fue lanzada por el canciller Javier González-Olaechea y la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jerí Ramón.

Durante la actividad, desarrollada en el centro cultural de la Universidad de San Marcos, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que “APEC Ciudadano” reflejará cada actividad que promueva el Gobierno y el Estado peruanos para acercarlo a todas las personas que están en el país.

“Queremos que todos se sientan parte de APEC, lo que significa y las prometedoras consecuencias de las inversiones en la generación de trabajo para las economías familiares y para los jóvenes trabajadores que ingresan al mercado laboral”, subrayó.

Sostuvo que los temas prioritarios que se desarrollarán durante la Presidencia del Perú en APEC abarcan mucho y tienen una visión a futuro, y al respecto, dijo que “la Cancillería será un agente de cambio con una orientación progresista, fomentando la institucionalidad democrática, pero, sobre todo, impulsando el desarrollo de las grandes mayorías, en especial de los menos favorecidos y el de los jóvenes”.

DE INTERÉS: CANCILLER DESTACA LOS OBJETIVOS DE APEC PERÚ 2024

Los tres grandes ejes están orientados al impulso de temas de carácter social y de empoderamiento de las poblaciones vulnerables. Estos son: Comercio e inversión para un crecimiento inclusivo, Innovación para promover la transición a la economía formal y global, Crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.

Proyecto impulsado por APEC

El investigador ha desarrollado un proyecto de soluciones ecoamigables para generar energía eléctrica mediante plantas.

En el acto estuvieron presente los ministros de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate; y de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; también el presidente de las Reuniones de Altos Funcionarios APEC Perú 2024, embajador Carlos Vásquez; así como embajadores, empresarios y autoridades académicas.

Eventos descentralizados

– APEC Ciudadano Perú 2024, iniciativa de la Presidencia Perú del foro que lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluirá eventos culturales, académicos y tecnológicos, a escala nacional y en las distintas regiones del Perú. En estos encuentros, expertos, empresarios, funcionarios gubernamentales, líderes y artistas de las economías del APEC podrán interactuar con la sociedad civil, incluidos estudiantes y jóvenes.

– Las actividades de APEC Ciudadano Perú 2024 se darán de manera anticipada a las reuniones oficiales del Foro Económico Asia-Pacífico en el Perú.