miércoles, abril 30Magazine

APEC PERÚ 2024: PREPARAN RUTA CULTURAL «HUACATÓN» Y FESTIVAL «AFUERA FEST INTERCULTURAL»

000317225M

Una serie de actividades que serán parte de APEC Ciudadano Perú 2024, desarrollará el Ministerio de Cultura, en el contexto de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, con el fin de promover el reconocimiento y la valoración de los pueblos indígenas u originarios, el pueblo afroperuano, el acceso a los derechos culturales y el de nuestro maravilloso patrimonio cultural.

En el marco de APEC, el Ministerio de Cultura busca promover la expresión de la cultura peruana, la exhibición del arte y la música como parte de las industrias culturales y creativas peruanas y la reactivación económica de las mujeres indígenas y afroperuanas emprendedoras.

Para el 14 de noviembre está programada la ruta cultural «Huacatón», que recorrerá la huaca Culebras, huaca Corpus I, huaca Palomino, huacas La Luz I y II, huaca Julio C. Tello y el complejo arqueológico Mateo Salado, donde se desarrollará una serie de actividades como fin del evento.

Ese mismo día se realizará el conversatorio «Estrategia de trabajo con comunidades nativas aledañas a ámbitos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI)”, en un hotel de San Isidro.

El 15 y 16 de noviembre, la ciudadanía podrá disfrutar del festival «Afuera Fest Intercultural» en el estadio municipal Carlos Moscoso de Surquillo, con la participación de reconocidos artistas nacionales como Eva Ayllón y Ruth Karina.

Además, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en la plaza Bolívar de Pueblo Libre, se ha preparado la exposición Arte y tecnologías del Perú milenario, que irá desde el 10 al 16 de noviembre, para los participantes del APEC.

A partir del 17 de noviembre, hasta el 28 de febrero de 2025, esta misma muestra estará abierta al público en general. La atención es los lunes de 12:00 horas a 19:30 horas., y de martes a domingo entre las 9:00 horas y 19:30 phoras.

DE INTERÉS: BENEFICIOS DEL FORO SE CONOCERÁN CON LA INICIATIVA «APEC CIUDADANO PERÚ 2024»
La exposición recorre 14 000 años de historia del Perú, desde las primeras poblaciones hasta la época republicana, enfatizando las habilidades técnicas, tecnológicas y artísticas usadas por las distintas sociedades que se desarrollaron en nuestro territorio para elaborar objetos de distintos materiales y que muestran creatividad, inteligencia y sostenibilidad.

Así, se presentará una importante selección de 150 de piezas, las más representativas del museo en la que destacarán sus aspectos artísticos y tecnológicos.

Las piezas que se exhibirán destacan por la innovación y complejidad de las técnicas utilizadas en su elaboración, por lo que son únicas en su género y en su mayoría no han sido expuestas al público.

Somos familia

– Como parte del APEC Ciudadano, el 22 y 24 de noviembre se desarrollará el Encuentro de organizaciones afroperuanas representativas “Somos Familia”, en Mala, Cañete, donde los líderes y lideresas del pueblo afroperuano de 11 regiones se congregarán para abordar su agenda política y social.

– La reunión busca impulsar los derechos y el desarrollo de cerca de un millón de peruanos que se identifican como parte del pueblo afroperuano.