martes, marzo 18Magazine

ADVIERTEN SOBRE RETROCESO DE GLACIALES TROPICALES ANDINOS

retroceso de glaciales

Uno de los efectos más claros que se puede ver del cambio climático en el Perú es el impacto que tiene sobre los glaciares tropicales andinos, de los cuales en las últimas décadas se ha perdido más del 50% de esta masa de hielo, alertó este lunes Luz Fernández, jefa de Equipo de la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Perú.

En el pódcast Tiempo de cambios, producido por la FAO, con motivo de celebrarse hoy 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación 2023, la representante informó que esta pérdida no tiene precedentes en ninguno de los registros que estaban contemplados, y va a impactar muy fuertemente en los acuíferos de las cordilleras.

Tiempo de cambios busca precisamente que los gobiernos tomen conciencia que el cambio climático también afecta la producción agrícola y el acceso a las fuentes de agua, y que es importante tomar acciones para proteger a las poblaciones vulnerables que ya padecen estrés hídrico.

DE INTERÉS: EXIGEN A GORE CUSCO MEJORAR RESPUESTA ANTE INCENDIOS FORESTALES

Acciones

Se trata de un proyecto comunicacional del Sistema de Naciones en Perú, con participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU).

En el programa conducido por los periodistas Lourdes Túpac Yupanqui y César La Serna, el especialista del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Maemi Chinen, señaló que esta situación significará con el tiempo menos agua para la agricultura, por lo que es fundamental tomar acciones.

Para el especialista de la FIDA, la clave en las políticas del gobierno es producir más alimentos y otros productos agrícolas esenciales con menos agua, mientras se garantiza que el agua se distribuya equitativamente.