
Los adultos mayores de 60 años a más podrán recibir ahora la cuarta dosis contra el covid-19 después de haber transcurrido 4 meses desde que se aplicaron su última dosis reduciéndose así el tiempo de espera y con la finalidad de darles una mayor protección a esta población vulnerable, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
“Debido a que los adultos mayores son la población con mayor mortalidad y mayor riesgo de desarrollar casos graves del covid-19, el Minsa los exhorta a completar su tercera dosis y luego de transcurridos 4 meses aplicar la cuarta dosis”, precisó.
DE INTERÉS: GOBIERNO IMPULSARÁ LA INVERSIÓN PRIVADA PARA GENERAR EMPLEO
La marca de vacuna por administrar sería Pfizer o Moderna, tal como indica el protocolo de aplicación de terceras y cuartas dosis de la vacunación contra el covid-19, se informó.
La institución también hizo hincapié en que después de cinco meses de la tercera dosis los anticuerpos contra el covid-19 empiezan a descender; por ello, esta última dosis ayuda a incrementar las defensas y evita las formas graves de la enfermedad.
Se informó que el nuevo protocolo del Minsa aclara que la población de 30 a 59 años deberá recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 luego de 5 meses de haberse aplicado la tercera dosis.
Menores
De igual forma, el Minsa ha autorizado la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en niños de 5 a 11 años, después de haber transcurrido cinco meses de aplicada la segunda dosis.
La vacuna que recibirá esta población vulnerable será el biológico ARN mensajero de Pfizer pediátrico. Según el Minsa, el país ha administrado un total de 5 millones 325,528 dosis a este grupo de menores, alcanzando el 70.4% de cobertura de vacunación en primera dosis con 2 millones 959,410 vacunas.
Prevención
El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda a la población que pueden tomarse la prueba molecular o antígena de manera gratuita en los 221 centros de descarte del virus que ha implementado en Lima Metropolitana y el Callao, así como en más de 700 a escala nacional. Por medio de su cuenta de Twitter, el Minsa insta a la población a hacerse esta prueba ante el incremento de casos de covid-19 que se han reportado.