lunes, abril 28Magazine

MIGRACIONES EMITIÓ MÁS DE 120,000 PASAPORTES ELECTRÓNICOS EN FEBRERO

dad

La Superintendencia Nacional de Migraciones expidió 120,660 pasaportes electrónicos a escala nacional durante febrero, marcando la mayor cifra mensual registrada hasta la fecha, informó el superintendente Armando García Chunga.

Indicó que este número supera en un 72% el total de documentos de viaje expedidos durante el mismo período en el 2023.

«Gracias a la adquisición oportuna de 1.3 millones de libretas de pasaportes, el año pasado, hemos expandido nuestros servicios para satisfacer la creciente demanda ciudadana, logrando un récord en febrero», destacó García Chunga.

Resaltó que el récord alcanzado en febrero representa un aumento del 244% en comparación con los pasaportes expedidos en el mismo mes del 2022, durante la gestión anterior, lo que demuestra que el problema crónico de desabastecimiento de pasaportes ha sido superado.

DE INTERÉS: CELEBREMOS EL TURISMO, LA MARAVILLA DEL PERÚ

Explicó que el desafío actual de Migraciones no es el abastecimiento de pasaportes, sino garantizar la sostenibilidad de este servicio esencial para todos los ciudadanos. Esto implica asegurar los recursos solicitados oportunamente para mantener un ritmo de atención de más de 100,000 pasaportes mensuales.

Emisión por región:

  • Lima y Callao: 69.8%
  • La Libertad: 3.8%
  • Arequipa: 3.1%
  • Piura: 1.8%
  • Chiclayo y Cusco: 1.7% cada uno
  • Otras regiones: 18.1%

En Lima, la sede central de Breña registró el mayor volumen de atención, con el 50.4% de los pasaportes emitidos a escala nacional. Le siguieron la oficina del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (5.4%) y las oficinas de los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) en San Juan de Miraflores (5.3%), El Agustino (4.1%) y La Molina (3.3%).