
El proyecto de presupuesto público para el 2024, que elabora el Ejecutivo, prioriza los sectores salud, educación, agricultura e interconectividad, adelantó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.
“Este proyecto se aprobaría esta semana en un Consejo de Ministros Extraordinario. Estamos coordinando, pero se enviaría al Congreso de la República junto con el Marco Macroeconómico Multianual”, dijo el funcionario en Palacio de Gobierno.
Luego de la sesión del Consejo de Ministros comentó que la próxima semana se darán a conocer mayores detales de la iniciativa legislativa.
La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 (Nº 31638), ascendió a 214,790 millones de soles, monto superior en 9% (17,788 millones de soles) al presupuesto institucional de apertura (PIA) del 2022.
DE INTERÉS: EL PERÚ MANTENDRÁ GRADO DE INVERSIÓN
En ese sentido, el MEF destacó que el referido incremento fue el más alto registrado en los últimos cinco años.
Contreras destacó, asimismo, que la ejecución presupuestal en el Estado avanza bien.
“Es una ejecución récord en los tres niveles de gobierno. Sin embargo, hemos considerado conveniente tomar medidas adicionales para mejorar el gasto en los gobiernos regionales y locales”, dijo.
Aseveró que todas las semanas en Consejo de Ministros se discute el avance de la ejecución de la inversión.
En ese sentido, señaló que espera en las siguientes semanas coordinar con los diferentes gobiernos locales y regionales para apuntalar la reactivación del país.
También adelantó que máximo la próxima semana se estará publicando las proyecciones macroeconómicas en el reporte del Marco Macroeconómico Multianual, que sirve como base para la formulación del presupuesto del Estado.
Asimismo, señaló que desde el MEF esperan una “importante recuperación” económica del país en el periodo de agosto a diciembre del presente año.