martes, abril 29Magazine

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OTORGÓ PREMIOS POR LA CONTRIBUCIÓN A LA IDENTIDAD REGIONAL

Gobierno Regional de Arequipa

El Gobierno Regional de Arequipa otorgó reconocimientos a nueve destacados ciudadanos arequipeños y a una manifestación cultural por su amplia trayectoria y contribución al fortalecimiento de la identidad arequipeña. A través de la Resolución Ejecutiva Nº 388-2023-GRA/PR, se ha incorporado la Medalla Regional de la Cultura en el reglamento de otorgamiento de distinciones honoríficas de la Región.

DE INTERÉS: PRESUPUESTO DEL 2024 PRIORIZA SALUD, EDUCACIÓN Y AGRICULTURA

Durante un mes, se recibieron más de 30 propuestas por parte de municipalidades provinciales, consejos regionales, entidades públicas, universidades, organizaciones y ciudadanos, debidamente sustentadas y documentadas. Posteriormente, una comisión evaluadora integrada por expertos en arte, literatura, sociología, entre otros, determinó otorgar la Medalla Regional de la Cultura a las siguientes personas y manifestación cultural:

  • Raúl Bueno Chávez: crítico literario.
  • Mauro Castillo Gamarra: pintor propuesto por la subgerencia de Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
  • Pablo Raúl Fernández Llerena: sociólogo e investigador.
  • Yuri Vásquez Chire: abogado y escritor, miembro destacado de la generación literaria de los años ochenta de Arequipa.
  • Alberto Vega Herrera: representante de la generación poética de los años cincuenta.
  • Yemy Alemán Achata: arquitecta y artista plástico.
  • Percy Hurtado Paredes: geógrafo y renovador de la pintura al óleo en Arequipa.
  • María Antonieta Tejada: economista.
  • Luis Palao Berastain: pintor.
  • Danza Tradicional Llameritos de Panahua, del pueblo de Panahua, en el distrito de Orcopampa.

Estos reconocimientos se otorgan en base a los méritos, trayectoria y trascendencia cultural de cada uno de los galardonados. Con esta distinción, el Gobierno Regional de Arequipa busca resaltar y valorar el aporte de estos ciudadanos y manifestación cultural al patrimonio cultural de la región.

Por: Mariel Álvarez Reyes