lunes, enero 13Magazine

PERÚ SERÁ SEDE DE LA PRIMERA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE SUELOS 2023

Convención Internacional de Suelos

Perú reunirá a expertos de Brasil, Chile, México y España para analizar y definir estrategias agrarias que permitan conservar la calidad del suelo agrario durante la primera «Convención Internacional de Suelos 2023”, que organizará el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), del 4 al 6 de diciembre en la ciudad de Lima.

El evento académico, cuyo lema es “Nuevas estrategias de fertilización y biorremediación», tiene como finalidad transferir las nuevas tecnologías agronómicas y proyectos de innovación relacionadas a la nutrición de cultivos, la restauración de suelos degradados y la gestión sostenible de recursos naturales.

DE INTERÉS: PRESUPUESTO DEL 2024 PRIORIZA SALUD, EDUCACIÓN Y AGRICULTURA

Para ello, se analizarán temas referidos a estrategias del nuevo milenio para gestionar la fertilidad del suelo, producción de microorganismos biofertilizantes y biorremediadores, recuperación de suelos degradados, tecnologías de biorremediación, impactos de incendios forestales, entre otros de importancia para garantizar la salud del suelo.

La convención internacional, forma parte de las estrategias que impulsa el INIA-Midagri a través del Proyecto de Suelos y Aguas, el cual viene generando tecnologías para mejorar la calidad del suelo con fines agrarios, a través de una Red de 13 Laboratorios de Suelos, Aguas y Foliares (Labsaf), acreditados por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

Esta red de laboratorios, ubicada en las regiones San Martín, Pucallpa, Junín, Cusco, Cajamarca, Ayacucho, Puno, Arequipa, Moquegua, Chiclayo, Huaral y Lima, realiza análisis en suelo agrícola, calidad de agua para riego, foliares, abonos orgánicos, alimentos y detección de metales pesados, en beneficio de 72 750 productores directos y más de 250 000 productores a escala nacional.