La startup peruana Excuela obtuvo el primer lugar del concurso anual de edtech Tec Prize, que se realiza en marco del IFE Conference 2024, en México, mientras que el segundo puesto fue ocupado por la plataforma peruana Netzun.
El premio incluye mentoría, además de financiamiento de 30 mil dólares y 20 mil dólares respectivamente.
El concurso tenía como eje central responder a la pregunta: ¿Cómo pueden las personas adultas ampliar las habilidades personales y laborales que requieren para su desarrollo en la vida y participar en la transformación de sus comunidades? Se recibieron 130 proyectos de emprendedores de 17 países de América Latina y el Caribe, con el fin de resolver la problemática planteada.
DE INTERÉS: ¿QUÉ ES LA CANCELACIÓN ACTIVA DE RUIDO, Y CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESTA TECNOLOGÍA?
Educación virtual sin conexión a internet
La startup peruana Excuela promueve el microaprendizaje desde su aplicación móvil y plataforma web que puede ser consultada incluso sin conexión a internet.
Gonzalo Yrigoyen, cofundador y COO de Excuela, explica a la agencia Andina que la edtech -que ya cuenta con más de 15,000 usuarios- nació como respuesta a las dificultades que enfrentan las empresas cuando deben capacitar a su personal.
Se recurre a tests, quizzes, videos, animaciones y material educativo que facilite el aprendizaje virtual en sesiones cortas que pueden durar hasta 15 minutos. Cada sesión puede ser consultada en el tiempo y lugar que requiera el usuario.
Apuesta por la gamificación
La startup peruana Netzun obtuvo el segundo lugar y espera convertirse en el «TikTok educativo» con una apuesta por la gamificación para enganchar al millón de estudiantes registrados.
Teniendo en cuenta que TikTok es una de las aplicaciones móviles más consumidas en el Perú y América Latina. Es por ello que apostaron por crear videos cortos «estilo TikTok» pero con temas educativos, que incluyan narrativa de storytelling.
El tercer lugar fue para Simon, de México, que educa a microempresas para mejorar su competitividad.
«En cada edición del TecPrize convocamos a líderes y expertos de distintos perfiles, explorando los retos educativos en la región y el mundo. Nos embarga la emoción al celebrar los logros de emprendedoras y emprendedores apasionados, quienes representan la esencia de la iniciativa de innovación abierta e impulsan soluciones concretas a los desafíos educativos en América Latina y el Caribe”, expresó Sara Segundo, líder de la iniciativa de TecPrize.