
El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, aseguró a la comunidad internacional que el Perú mantiene su vocación por la paz, el diálogo y el multilateralismo, en el marco de la conmemoración del 201 aniversario de su Independencia Nacional.
“Permítanme confirmar ante ustedes la vocación del Perú por la paz, el diálogo y el fortalecimiento del multilateralismo, en consonancia con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, como el medio más idóneo para abordar estos desafíos globales”, señaló el canciller Landa.
En el mensaje, saludó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales con sede en Ginebra, así como a las Representaciones Permanentes de todos los países en esa capital europea del multilateralismo.
DE INTERÉS: CANCILLER INVOCA AL CONGRESO A RECONSIDERAR VOTO PARA EFECTUAR ASAMBLEA DE OEA EN LIMA
El canciller Landa recordó los avances en materia exterior entre el Perú y la comunidad internacional en el primer año de gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, donde resaltó las visitas al país de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y de la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan.
“La visita de la señora Grynspan amplió las líneas de cooperación con nuestro país para incorporar como beneficiarios a diversos actores peruanos del área social. También permitió percibir de mejor manera cómo esta crisis económica internacional ‘importada’ afecta a los países en desarrollo, especialmente a los más vulnerables”, destacó.
En el plano económico y comercial, el canciller resaltó que el Perú logró mantener una presencia activa e importante en la reunión de mayo último del Foro de Davos, a través de la participación de la vicepresidente de la República, Dina Boluarte y del Ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, dando a conocer sus propuestas, visión y enfoque respecto del papel del Estado y de las empresas.
Asimismo, resaltó los avances logrados en la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), la Organización Mundial del Comercio y en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Finalmente, el canciller Landa afirmó que la comunidad internacional viene atravesando desafíos mayúsculos ante los significativos impactos producidos por el cambio climático, la crisis económica y la post pandemia.
“Atravesamos una coyuntura internacional post pandemia crítica y compleja, enmarcada en una polarización política que afecta la situación de los derechos humanos, y una crisis económica que ha elevado los precios de los alimentos, de los fertilizantes, de la energía y de los costos financieros”, aseveró.
Por lo que concluyó su mensaje recordando las palabras de Javier Pérez de Cuellar, Secretario General de las Naciones Unidas entre 1982 y 1991: “la paz debe ser una victoria sin vencedores ni vencidos”.